The Killers – Day & Age

Por Daniel Gamboa Carbajal

El pasado 27 de Noviembre los Killers sacaron su tercer material “Day & Age”. El disco fue esperado por muchos de los fans, dentro de los cuales me incluyo. Después de un gran debut, como fue Hot Fuss, una apuesta interesante y entretenida con Sam´s Town y darse el lujo de sacar un B–sides, parece que algo anda mal con el cuarteto de las Vegas: conforme van sacando un nuevo Cd, van perdiendo la intensidad, frescura y calidad que tuvieron con “Hot Fuss”.

El material consta de 10 canciones, sin embargo, muchos de nosotros hubiéramos preferido un EP con las 5 canciones, sí acaso 6, que verdaderamente valen la pena de este intento de Cd. A pesar de que Brandon Flowers y compañía digan que están buscando una maduración, me pregunto: ¿es esto necesario? Parece que poco a poco esta banda británica, nacida por equivocación en las Vegas, se va descarrilando del camino. Esperamos que esto sólo sea un tropiezo para que vuelvan triunfantes con un cuarto material. Day & Age deja mucho que desear.

El primer track del disco es Losing Touch, una canción buena para empezar, con el sello de la casa, entretenida y agradable. Además cuenta con la incorporación de un saxofón, algo completamente nuevo para la agrupación. Después seguimos con Human, canción que parece estar en otra época; pegajosa, siempre abierta a la posibilidad de crecer, sin embargo nunca termina de elevarse y queda en un intento mediano. Esta rola es el primer single y Flowers nos plantea una importante pregunta “are we human, or are we dancers?”, sólo el podrá responder.

El tercer track es Spaceman, posiblemente la mejor canción del disco, entretenida, bailable y divertida, con facilidad podría estar en alguno de los materiales pasados. Continuamos con Joy Ride, composición mediana digna de un B-side. Le sigue A Dustland Fairytale, que junto con Spaceman son las mejores canciones, además de que incorpora un buen piano y regresan a los guitarrazos que enfatizan la voz de Flowers. Después sigue This Is Your Life, que empieza con unos extraños cantos africanos es una canción repetitiva que por momentos pasa desapercibida. A continuación sigue I Can't Stay, por mucho la canción más desastrosa del disco: tiene toques caribeños que para nada van con los Killers y un saxofón que, con toda facilidad, podría estar en el lobby de algún hotel o como canción de elevador, inclusive como música de espera telefónica. Después de escuchar durante tres minutos la desastrosa I Can't Stay, nos encontramos con Neon Tiger; según el grupo fue inspirada después de escuchar a los MGMT.

La penúltima composición del disco es The World We Live In, buena canción, la voz sintetizada de Flowers funciona, goza de un buen bajeo, un decente solo y unas atinadas trompetas. Para terminar Goodnight, Travel Well, canción larga que araña los 7 minutos, posiblemente la rola más seria que he escuchado de esta agrupación, inclusive un poco épica y con buenos remates de batería.
Esperemos que Day & Age sólo sea un tropezón en la carrera de estos grandes músicos y que pronto se puedan reivindicar con todo su público.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lado B es:

Making of:

Puntos de Venta:

Comentarios:

Residente o Visitante