Carlos Saura se ha dedicado a mostrar al resto del mundo la relevancia y belleza de estas canciones a través de su cine, como ejemplo tenemos sus cintas “Sevillanas”, “Tango”, “Flamenco”, entre otras. Y ahora le toco el turno de hacer una película sobre el fado portugués de la cual se desprende este interesante disco que va de lo primitivo de las percusiones a lo moderno, combinando el fado con géneros como el hip-hop, pasando por lo tradicional.
A manera de homenaje tenemos a artistas reinterpretando canciones de fadistas consagrados ya desaparecidos, como Amália Rodrigues o Lucília do Carmo. Aquí cabe resaltar la versión que Caetano Veloso hace de “Estranha forma de vida”, llevando esta canción hacia una nueva sublimidad que sólo Amália había alcanzado con su voz angelical.
Están en el disco varios de los intérpretes portugueses más importantes como Carlos do Carmo, Camané y Mariza. Pero también aparecen otros provenientes de diferentes lugares. De Brasil aparecen Chico Buarque, Toni Garrido y el ya mencionado Caetano Veloso. Entre los temas aparecen la mexicana Lila Downs y la caboverdiana Lura. Todo esto hace del disco una revisión moderna del mundo del fado que renovará el gusto de aquellos que lo conocen e introducirá en un distinto universo musical a quienes no conozcan la música portuguesa con buenos resultados.
Por cierto, la película es una obra de gran calidad. Así que si les interesa verla estén preparados con la llegada de la 50ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional a Puebla programada para marzo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario