Fleet Foxes

Fleet Foxes (2008)

En los últimos días del pasado 2008 me di a la exhaustiva y a la vez deliciosa tarea de revisar la mayor cantidad de listas posibles sobre los mejores discos del año. Es una tradición de todas las revistas musicales de prestigio en el mundo publicar este tipo de Tops. (Por supuesto nuestra querida Lado-B no se quedo atrás, como bien pudieron apreciar en nuestro anterior número) Los resultados son por demás interesantes, hay álbumes que sólo aparecen aisladamente mientras que otros, como es el caso del primer larga duración de los Fleet Foxes, se repiten en casi todos los rankings. He de ser sincero, sólo conocía algunas canciones y fue la anterior condición la que me hizo querer escucharlo completo y vaya que me llevé una agradable sorpresa.
Formados en Seattle, con notables influencias sesenteras como los Beach Boys, Crosby, Stills, Nash and Young y los primeros años del maestro Bob Dylan, los Fleet Foxes describen su música como “Pop barroco”. Cuya formula vendría siendo algo más o menos como esto: Elaboradas armonías vocales + guitarras folk / letras acerca de la naturaleza = Fleet Foxes.
“Red squirrel/sun rises” y su banjo al fondo, abre el disco y da una pequeña probada de lo que escucharemos a lo largo de los siguientes diez tracks. Sigue “White Winter hymnal” una melodía pegajosa que sirvió como sencillo. Continúa con “Ragged Wood” y su batería precisa en los cambios de ritmo. Sin desperdicio alguno, el disco termina con “Oliver James” una de mas suaves y finas de sus 39 minutos de duración.
La ópera prima de esta pandilla de zorros confirma las crecientes tendencias Alt-Folk y Rock Sureño Revival que en los últimos años nos ha entregado de parte de bandas como My Morning Jacket, Wilco, Drive-by Truckers y demás, excelentes trabajos musicales que trascenderán y vencerán al temido paso del tiempo. Mi calificación: 9.5
Un disco que debes escuchar.

Por Gandhi Cabañas



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lado B es:

Making of:

Puntos de Venta:

Comentarios:

Residente o Visitante