Los de atras vienen conmigo - Calle 13


Si, así es. Calle 13 en LADO-B. Difícil de explicar para quienes no han escuchado más que dos o tres rolas de estos borícuas. Y no, no es que esta humilde publicación esté dando el brazo a torcer para vender más debido a la rachita en que se haya, más bien significa que realmente sabemos apreciar lo que está bien hecho, y en este caso, así es.
Desde su aparición en la escena musical, la Calle 13 ha dado mucho de qué hablar. Se les encasilla entre que sí son reggaeton o que sí no. Entre que sí son basura o genios musicales. Que sí llevan en la frente una etiqueta que dice “Calle Yankee” o que sí nos escupen en la cara con letras mayúsculas que “Calle 13 no es cagadatton”. Que si fueron mal recibidos en un Vive Latino, pero que de igual forma gente de la posición de Los Orishas y Café Tacvba han colaborado con ellos, etcétera, etcétera y más etcétera. He de reconocer que: 1) Estos puertorriqueños son unos maestros de la lírica y la composición,

2) Me gusta Calle 13, ¡Cómo No!
Dejando a un lado toda polémica, Calle 13 regresó hace unos meses con este disco, donde se muestra la evolución musical que han tenido, a la par de reforzar ese estilo único para componer, donde las rimas son de otro nivel, independientemente de las temáticas que manejan, (contenido sexual más que explícito) las cuales son bien armadas y fundamentadas. Frases directas, cómicas, cínicas, sarcásticas a más no poder y sin pretensiones, son el motor lírico de este dúo.
Y es que realmente las letras de Calle 13 son lo mejor que tienen: lo fresa en Nadie Como tú (junto con los tacubos), el sarcasmo en Jonh el Esquizofrénico, la respuesta a todas las críticas sociales en su contra (precisamente por sus letras) en Ven y Critícame, lo cumbiachero-romántico en Tal para Cual (no recomendable dedicar a tu media naranja) y lo bailable, a su estilo particular, en Fiesta de Locos.
Los ritmos van desde una especie de cumbia, pasando por otros compases muy bailables, donde si, algunos tiran al reggaeton, pero no caen en lo típico; nos remiten a lo que hizo El General en su tiempo. Rayan en lo electrónico en su segundo sencillo, (válgase la redundancia) Electromovimiento, hasta llegar al Hip Hop. De igual forma, sobresalen los invitados que tienen para este disco, entre ellos Café Tacuba y Rubén Blades, quienes aportan parte de su talento para completar este álbum.


Y así es como se reconoce lo que estos borícuas hacen, realzando que han sabido mantenerse en la escena importándoles un carajo todo aquello que se les hecha en cara. No tengo la menor duda: muchos seudorockeros en español deberían de echarle un ojo al disco para despertar la creatividad lírica, alejarse de clichés y cursilerías. Un álbum muy recomendable, con el que seguramente tus papás te correrán de casa, tus tías prenderán cirios y rezarán por ti, tu abuelita te mandará a misa y tus contemporáneos te aplaudirán al ponerle sazón a la fiesta. Ya lo dicen los mismos Calle 13, Esto no es reggaeton, pero como quiera bailas un montón...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lado B es:

Making of:

Puntos de Venta:

Comentarios:

Residente o Visitante